por Mario Santana | | Blog
Por el testamento se pone de manifiesto la voluntad del testador para hacerla valer después de su muerte, de forma que sus efectos se desplegarán en un futuro. Y mientras llega ese momento el testador puede cambiar de opinión cuantas veces quiera y hacer sucesivos...
por Mario Santana | | Blog
Se llama “pacto sucesorio” al acuerdo alcanzado entre el causante o persona que va a ser heredada y su heredero, en vida de ambos. Es el caso del padre que ayuda a su hija casada entregándole una vivienda para su uso y el de la familia, con la promesa de que...
por Mario Santana | | Blog
La ley prohíbe hacer disposiciones testamentarias en favor de determinadas personas. Concretamente las realizadas en favor del sacerdote que hubiera confesado al causante en su última enfermedad, así como de sus parientes y de su comunidad religiosa (artículo 752...
por Mario Santana | | Blog
PAGANDO LA HIPOTECA DE LA AMANTE DE PAPÁ. Se llama Legado a la disposición testamentaria por la que el testador beneficia a determinada persona con determinado bien o derecho. Y es esa determinación la que caracteriza la institución, según se desprende del artículo...
por Mario Santana | | Blog
La Sustitución Hereditaria consiste en la orden dada por el testador para que determinada persona herede en sustitución de otra. Basicamente pueden ser “Vulgar” o “Fideicomisaria”, dándose como subtipos de la primera las llamadas sustituciones “Pupilares” y...