HERENCIA Y PRIMEROS DOCUMENTOS.-

Cuando afrontamos el proceso sucesorio la primera cuestión que debemos clarificar es si el causante (persona fallecida) hizo o no hizo testamento. Para lo que es necesario obtener el Certificado de Defunción, y con él solicitar el Certificado de Actos de Última...

REGISTRO CIVIL Y CAMBIO DE SEXO.-

El proceso hereditario comienza con la defunción del causante, la cual se inscribe en el Registro Civil. De ahí su importancia en el Derecho de Sucesiones. El Registro Civil es único para toda España y en él cada persona tendrá un registro individual, que se abrirá...

HERENCIA DEL AUSENTE.-

El derecho a heredar a una persona se transmite desde el momento de su muerte. Es la llamada “apertura” de la sucesión, es decir el acontecimiento, muerte, que desencadena el proceso sucesorio y por tanto los derechos que dimanan de la sucesión. Pero existen supuestos...

HERENCIA Y SU CONTENIDO.-

La herencia estará integrada por todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte. En el supuesto de que el causante hubiera estado casado en régimen de sociedad conyugal de gananciales, su herencia estará integrada por la...
HERENCIA, LEGADO Y SUBASTA.-

HERENCIA, LEGADO Y SUBASTA.-

Dice la ley que la sucesión por causa de muerte puede tener lugar a título particular o a título universal. Con la expresión “a título particular” se refiere a los legados, supuesto en el que el testador deja a una persona concreta un bien concreto, como por ejemplo...

HERENCIA Y SU CONTENIDO.-

Cuando abordamos la partición de una herencia se plantean cuestiones sobre su contenido Conforme a la definición legal la herencia estará integrada por todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte. Pero deben tenerse en...