BLOG
HERENCIA DEL DESAPARECIDO.-
El derecho a heredar a una persona se transmite desde el momento de su muerte. Es la llamada “apertura” de la sucesión, es decir el acontecimiento, muerte, que desencadena el proceso sucesorio y por tanto los derechos que dimanan de la sucesión. Pero existen supuestos...

TESTAMENTO E IMPUGNACIÓN.-
El testamento es un acto por el que una persona dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte. Pero esta disposición no es totalmente libre, de forma que el testador debe respetar determinados contenidos y formalidades. En cuanto al contenido, la...
HERENCIA Y CÓNYUGE SEPARADO.-
La ley confiere determinados derechos al cónyuge viudo por el mero hecho de ser cónyuge. En primer lugar, y para el supuesto de que exista testamento, el cónyuge viudo tiene derecho a heredar el usufructo de una parte de la herencia, que dependerá de los otros...
LA HERENCIA QUE SE LLEVO EL CRUCERO.-
En muchas ocasiones algún hijo me solicita asesoramiento para impedir que su padre siga gastándose su dinero o desprendiéndose de propiedades, ante el temor de que cuando llegue el momento final no haya nada que heredar. Normalmente esta inquietud viene motivada por...
HERENCIA Y RESQUEBRAJAMIENTO DE LA LEGÍTIMA.-
De nuevo se ha pronunciado el Tribunal Supremo sobre la posibilidad de desheredar a un hijo por maltrato psicológico. Y aunque aún estamos lejos de la libre desheredación, lo que supondría el fin del obsoleto sistema de legítimas en que nos encontramos, si se observa...