HERENCIA, HACIENDA Y EL SOBRINO.

IMPUESTO DE SUCESIONES EN CANARIAS Es frecuente oír o leer en los medios de comunicación que en Canarias se ha quitado el Impuesto de Sucesiones. Y eso es mentira. O para ser más amable, “no se ajusta a la realidad”. Lo cierto es que en Canarias si existe y se aplica...

TESTAMENTO Y LEGÍTIMA

LIBERTAD PARA TESTAR La legítima es la parte de herencia de la que el testador no puede disponer, por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por ello “herederos forzosos”. En España tienen tal consideración los descendientes (hijos y nietos), y a...

HERENCIA Y BIENES PRIVATIVOS

SALDOS BANCARIOS CONFUSOS.- Cuando nos disponemos a partir una herencia y el difunto estaba casado en régimen de sociedad de gananciales, con carácter previo debemos liquidar la sociedad de gananciales, precisamente para saber los bienes que en tal liquidación se...

HERENCIA Y RENUNCIA

ALEGRÍAS FUGACES.- De todos es sabido que en los últimos años se ha producido en España una avalancha de renuncias de herencias. Es un fenómeno contra natura, ya que la vocación de todo patrimonio hereditario es pasar a sus herederos, salvo cuando la herencia tuviera...

HERENCIA Y FONDOS DE INVERSIÓN

NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS PROBLEMAS.- Un producto financiero muy utilizado en la actuaidad son los Fondos de Inversión. Permiten a los pequeños ahorradores invertir modestas cantidades en inversiones que de otro modo les estaría vedado, ya que muchos ahorradores aportan...

DERECHO DE SUCESIONES FRACCIONADO

DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS El Derecho de Sucesiones forma parte del Derecho Civil. Y, conforme establece el artículo 149 de la Constitución Española,  en esta materia tiene el Estado competencia exclusiva para legislar, salvo en los territorios con...